domingo, 25 de enero de 2009

Uruguay y Chile estrechan lazos tras firmar acuerdo de Contratación Pública


El acercamiento comercial y político está dentro del proceso bilateral para integrar ambas economías, en el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica suscrito entre Bachelet y Vásquez en Julio de 2008.

Los proveedores chilenos tendrán los mismos beneficios y ventajas que sus pares uruguayos en los mercados de ese país, gracias al Acuerdo de Contratación Pública suscrito entre La Moneda y el gobierno de Tabaré Vásquez en Montevideo
.

El trato se enmarca en IV Reunión de la Comisión Bilateral de Comercio e Inversiones Chile-Uruguay, y se suscribe en los márgenes de la normativa de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), organismo multilateral integrado por los países de América del Sur más Cuba y México.

Mediante la suscripción de este acuerdo, tanto Chile como Uruguay tendrán acceso a todos los organismos que componen sus respectivos poderes ejecutivos. En el caso de La Moneda, podrá disponer de las entidades del Poder Legislativo de ese país, del Banco Central y de la Universidad de la República.

Uruguay, por su parte, podrá acceder a la totalidad de los ministerios, intendencias, gobernaciones, municipalidades, además de algunas empresas portuarias de Chile.

Vie, 23/01/2009 - 13:23 Diario Pyme