sábado, 28 de marzo de 2009

III Encuentro Mundial de la Patria Peregrina.


Nos encontramos a puertas del tercer encuentro, el que se desarrollará en Montevideo a partir del próximo lunes 30 de Marzo y reunirá a gran parte de los representantes de los diferentes Consejos Consultivos activos en el mundo. En esta oportunidad nuestra organización será representado por una de sus integrantes del directorio, Trinidad Algorta, quién nos mantendrá informados de todo lo que allí se defina.

Luego de los últimos cambios en la dirección del D20, recientemente asumida por Carlos Flanagan, los consejos se disponen a mantener una agenda de temas amplios donde se pretende tener una discusión abierta y a partir de las diferentes visiones y el intercambio con las autoridades nacionales concluir acciones de conjunto.

Nuestro Consejo, llega a este encuentro con una propuesta puntual, que pretende difundir y proponer para el debate. Ella se enmarca en la no suscripción de Uruguay a la Convención de La Haya sobre la Abolición del Requisito de Legalización para Documentos Públicos Extranjeros, (Apostilla de La Haya 1961). La suscripción a esta Convención facilitaría los tiempos y minimisaría los costos y los trámites involucrados. En definitiva evitaría las complejidades existentes.

Consideramos que la firma Apostilla de la Haya o los convenios bilaterales en el mismo sentido constituyen una demostración de buena voluntad, de reconocimiento de nuestro estado hacia el 15% de su población en situación de extraterritorialidad.
Para nuestro Consejo Consultivo lo consideramos una obligación emanada de nuestra función: bregar por facilitar los trámites y bajar los costos sobre todo teniendo en cuenta la situación de las y los conciudadanos en situación más desfavorable. Entendemos que la puesta en práctica exige los estudios técnicos y de ejecución necesarias. Más allá de los aspectos de implementación, consideramos que por lo menos los trámites más importantes referidos a documentación personal, reconocimientos de estudios y de trabajo deberían estar cubiertos.

Los mantendremos informados ya que el encuentro cuenta con una agenda muy interesantes de temas a revisar:

- Voto - Trabajo pre plebiscito
- Oficina del Retorno
- Reglamentación - Ley de Migraciones
- Canales de Comunicación con la colonia
- Seguro de Salud para Retornados y Compatriotas de Vacaciones
- Trasferencias de Remesas - Facilitación de trámites
- Tarjeta Consular a nivel mundial
- Política de estado en la Vinculación a Largo Plazo