![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOo8noY-5NMISVUmIqVTtI9KHswCCrzk5tOMDJfQ26XgCADL4xvitcpHgWDO-HrtUtFG2iwyfLSrCO8160mT29zU0v3cpnZ4yMm9TOenJ8ml9keAQAGQHyQAD9lKBz-BSetFPZgzHduGA/s400/N+Sarcosi.jpg)
NO SEA QUE HOY SEAN LOS GITANOS Y NO DIGAMOS NADA,MAÑANA SEAN OTROS Y CALLEMOS Y PASADO MAÑANA SEAMOS NOSOTROS PERO YA SEA DEMASIADO TARDE
Agencias internacionales informan del agravamiento de las políticas xenófobas de Francia contra gitanos y empujes antimigratorios en Italia que vienen a sumarse a políticas de control de la inmigración en toda Europa. Esto demuestra la gravedad del problema, que en esta ocasión se trata de población perteneciente a la propia comunidad europea.
A pesar de fuertes críticas internacionales y al interior del país, Francia continuó con la repatriación de gitanos de su territorio al enviar 124 miembros de la etnia Romaní al aeropuerto Timisoara en el oeste de Rumania, según cifras de la policía fronteriza rumana, y 13 gitanos búlgaros a Sofía, anunció la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores búlgaro, Vésela Cherneva.
Mientras la oposición acusaba al conservador Nicolás Sarkozy de racismo de Estado y Rumania expresaba preocupación, el ministro de Inmigración e Identidad Nacional, Eric Besson, había anunciado una segunda expulsión en menos de 48 horas en la que otros 139 gitanos sería repatriados en avión, tras la expulsión de 86 personas el pasado jueves.
El ministro de Asuntos Exteriores rumano, Teodor Baconschi, ha expresado su "inquietud" por "los riesgos de patinazo populista y de generar ciertas reacciones xenófobas" a raíz de la decisión de Francia de expulsar a Rumanía a personas de etnia gitana cuyos campamentos ilegales ha desmantelado.
Texto completo publicado en la Web www.consejoconsultivo.cl