sábado, 27 de noviembre de 2010

A t e r r i z a n d o

Deportados de Estados Unidos o apremiados por el desempleo en Europa, cientos de uruguayos regresaron al país. El Estado los ayuda a instalarse pero el cambio es tan grande que muchos empiezan a arrepentirse.

Ángela y Daniel vivían en Atlanta, Estados Unidos. No tenían papeles, y el gobierno se puso duro con los indocumentados. Así que antes de que los expulsaran, volvieron. Un año después, ella está en cama esperando una operación de columna. Y él no consigue trabajo porque tiene 58 años. El Estado uruguayo les permitió traerse el auto sin impuestos. Pero ahora no pueden pagar la patente. Muchos les preguntan a qué vinieron.

Todos los meses al menos 100 uruguayos regresan al país. Así lo informó la Oficina de Retorno y Bienvenida del Departamento 20 del Ministerio de Relaciones Exteriores (D20). El fenómeno comenzó a hacerse constante en junio de 2009. Al inicio recibían 50 retornos por mes, hacia marzo ya eran 80 y desde junio superan los 100. Esas cifras refieren exclusivamente a los que concurren a Cancillería porque precisan una ayuda. No hay manera oficial de contabilizar los que vuelven sin avisar al Estado.

Revise nota publicada en el Diario EL PAIS, en nuestra web www.consejoconsultivo.cl